Presentación de los resultados del Estudio del Programa de Alumnos Centinela en la Facultad de Medicina

Martes, 17 de junio de 2025

Descargar pdf

Se han presentado los resultados del Estudio del programa Alumnos Centinela, llevado a cabo en la Facultad de Medicina de la Universitat de Girona, bajo la dirección de Jesús Marí Garreto, graduado en medicina por esta facultad.

El estudio destaca por su originalidad y su principal aportación: la participación de los propios estudiantes de medicina en la mentorización, apoyo y derivación de casos identificados de trastornos emocionales entre sus iguales. Este programa no pretende sustituir los profesionales de la salud mental, sino aprovechar la proximidad entre iguales para facilitar el apoyo psicológico en situaciones de ansiedad, depresión o burnout.

El programa cuenta con la participación de 41 alumnos, formados en habilidades de detección de riesgos emocionales y conocimiento de la red asistencial local, que apoyan a grupos de alumnas de cursos inferiores. La Fundación Galatea ha estado responsable de la formación y tutorització de los alumnos centinela.

Según varios estudios, los niveles de depresión, ansiedad y burnout entre los estudiantes de medicina en las universidades españolas son elevados. Este programa ha demostrado ser una herramienta útil para acceder a los servicios de salud mental, con un 63,5% de los alumnos valorando la experiencia como positiva. Además, el conocimiento de los recursos en salud mental ha aumentado significativamente después de la implementación del programa.

El estudio también ha analizado el impacto del programa en los propios alumnos centinela, sin detectar indicadores de desgaste emocional. Todos los participantes han actuado de manera voluntaria y altruista, recibiendo créditos docentes y un certificado de participación.

Las conclusiones principales del estudio incluyen un aumento en el conocimiento de los recursos en salud mental, una mayor conciencia de la importancia de la salud mental entre los futuros médicos y médicas, y una disminución del estigma asociado a la enfermedad mental.

De cara al futuro, se considera deseable que la experiencia se replique en otras facultades y grados universitarios, dado su coste económico nulo y los beneficios demostrados.